Fin de campaña del pimiento: balance y preparativos

Un año más presentes
en la feria Fruit Logística

Agosto marca el final de la campaña del pimiento en muchas zonas agrícolas, especialmente en la Región de Murcia, una de las principales productoras a nivel nacional. Es momento de hacer balance y de comenzar con los trabajos que permitirán arrancar la siguiente campaña con las mejores condiciones.

Durante los últimos meses, los agricultores han trabajado intensamente para sacar adelante un cultivo exigente, que requiere una atención constante: control de plagas, riego eficiente, nutrición adecuada y técnicas sostenibles como la lucha integrada. A pesar de los retos climáticos y de mercado, el esfuerzo ha dado sus frutos con producciones de calidad, adaptadas a las exigencias del consumidor.

Una vez finalizada la recolección, comienza una fase igual de importante: la preparación del terreno. La desinfección del suelo es uno de los pasos clave. Aprovechando las altas temperaturas del verano, los agricultores incorporan materia orgánica (como estiércol) y acolchados plásticos que, combinados con el calor, permiten realizar una biofumigación natural. Este proceso ayuda a eliminar patógenos, hongos, insectos y malas hierbas, dejando el suelo limpio y fértil para el siguiente cultivo.

Además, se revisan estructuras, sistemas de riego, y se planifica el calendario de siembras. Todo con un único objetivo: mejorar el rendimiento, la sostenibilidad y la calidad en la nueva campaña.

El final de una campaña no es un punto y aparte, sino el inicio de todo un proceso de renovación. Y detrás de cada pimiento que llega a tu mesa, hay meses de dedicación, innovación y respeto por la tierra.

Las noticias agrícolas
más actuales