Durante este mes de agosto, los agricultores realizan la desinfección del suelo para volver a cultivar pimiento en él
Debido a que este mes es el más caloroso del verano, los agricultores aprovechan los rayos de sol y las altas temperaturas para comenzar su proceso de desinfección del suelo y acabar así con la campaña de pimiento.
Desinfección del suelo
- Comenzar el cultivo en condiciones ideales: La desinfección del suelo garantiza un arranque limpio y libre de microorganismos dañinos para las nuevas plantas, lo que promueve un crecimiento más saludable desde el inicio.
- Reducción de problemas relacionados con plagas y enfermedades: Al eliminar los patógenos y organismos no deseados del suelo, se minimiza el riesgo de que plagas y enfermedades afecten negativamente a los cultivos, lo que contribuye a una producción más abundante y saludable.
- Control de malezas: La desinfección del suelo también ayuda a controlar el crecimiento de malas hierbas, que pueden competir por los nutrientes y recursos con las plantas cultivadas. De esta manera, se mejora la disponibilidad de nutrientes para las plantas deseadas y se reduce la competencia indeseada.
Colocación de materia orgánica para la desinfección
Es interesante saber que existen procesos naturales para combatir patógenos en el suelo agrícola mediante la utilización de materia orgánica y altas temperaturas.
Cuando se coloca materia orgánica, como estiércol, en el suelo y se cubre con plástico, se crea un ambiente propicio para la descomposición de la materia orgánica. Durante este proceso de descomposición, el estiércol libera amoníaco. El amoníaco es un gas que tiene propiedades desinfectantes y antimicrobianas. Su liberación contribuye al control de patógenos presentes en el suelo agrícola.
Además, el acolchado con plástico aumenta las temperaturas en el suelo, lo que también favorece la eliminación de patógenos y microorganismos no deseados.
En resumen, la combinación de materia orgánica, como estiércol, y altas temperaturas generadas por el acolchado con plástico, produce la liberación de gases, como el amoníaco, que ayudan a controlar y reducir la presencia de patógenos en el suelo agrícola. De esta manera, se logra un proceso natural de desinfección que beneficia el crecimiento saludable de los cultivos.
Tras realizar este proceso se vuelve a colocar los railes y volver a la plantación del pimiento.