Temporada de la alcachofa: Su cultivo, dedicación y beneficios

Un año más presentes
en la feria Fruit Logística

Ahora que vuelve a ser el tiempo de esta hortaliza, te comentamos varias cuestiones para que tus alcachofas tengan la mejor calidad posible
 

Como sabéis existen varios factores que influyen en la calidad de las alcachofas.

  • Terreno. La mejor tierra para el cultivo de alcachofas necesita que sea rica en materia orgánica y suelos profundos y permeables.
  • Sol. La alcachofa, como el resto de las hortalizas, necesitan luz solar, pero no de forma excesiva. Se recomienda alrededor de unas 5-6 horas al día, pero ya depende de dónde esté situada la plantación.
  • Agua. El mejor sistema son riegos frecuentes y no abundantes, no debiendo faltar humedad. Por lo cual, el sistema de riego por goteo puede ser una buena solución.
  • Temperatura. El mejor clima para el cultivo de las alcachofas es la temperatura suave y un ambiente húmedo. Si hay temperaturas muy elevadas o más altas de lo normal, las brácteas tienden a abrirse y a endurecerse y, por tanto, el período de recolección disminuye.
  • Nitrógeno. Cuando las temperaturas son elevadas, en época de cosecha, es necesario aportar nitrógeno en todos los riegos para intentar retrasar lo máximo posible el endurecimiento de las brácteas. Además, esta acción favorece el desarrollo foliar y así conseguir que el período de la recolección se mantenga más tiempo. Cuando nos adentramos en la época de producción tenemos que tener en cuenta varias cosas; no debe faltar ni el agua ni el nitrógeno.

Recuerda que normalmente la alcachofa entra en producción tras pasar 75-90 días después del trasplante. Aunque es una hortaliza de invierno no conviene que se produzcan fuertes heladas.

Durante el cultivo de la alcachofa no suelen realizarse ningún tipo de podas. Esto se hace cuando se finaliza el cultivo, es decir, cuando la planta empieza a secarse. Esto favorece el desarrollo de nuevos hijuelos que garantizan la producción del próximo año.

Los beneficios de la alcachofa: Muy utilizada en la dieta mediterránea

Debido a que tiene menos de un 1% de grasa y poca cantidad de hidratos por lo que su valor calórico es muy bajo. Es buena para el hígado, digestiva y reduce el colesterol, entre otros. Por estos motivos es una hortaliza tan solicitada.

Las noticias agrícolas
más actuales