En todo momento, personalizamos los pedidos haciendo que el cliente tenga siempre el empaquetado o envase que desee.

Elijas el packaging que elijas, velamos siempre por nuestros productos y por mantener su calidad excepcional. Durante todo el proceso, cuidamos de ellos para que llegan al consumidor final de la mejor forma, por eso, el envase en el que vayan es tan importante.

Packaging personalizado

Analizamos y estudiamos cada caso de forma personalizada priorizando la calidad del producto y su envasado y confección.

Nos adaptamos a las propuestas y exigencias para que cada empaquetado sea único y útil.

Dependiendo del producto que sea y de su proceso de conservación, siempre te recomendaremos la mejor forma de transportarlo. Como pueden ser las cajas de madera o las cajas de cartón.

Packaging cero residuos

Impacto cero, material reciclable y envases reutilizables de una calidad superior.

Con este tipo de materiales creamos envases y empaquetados que hacen minimizar la generación de residuos pensando siempre en el bienestar del medio ambiente, tan castigado durante estos años atrás.

Si quieres un empaquetado único, dínoslo. Estaremos encantados de atenderte de formas personalizada.

Te traemos brochetas de pimientos y pollo. Una receta fácil, sana y muy muy rica.

Como es temporada de pimientos, está receta es ideal para este tiempo. Los ingredientes son básicos y es bastante fácil de preparar. Podrás usarla para comer o cenar. ¡Lo que más te guste!

Con esta receta para tres personas te chuparás los dedos.

Necesitarás (6 porciones):

  • 600 gr de pechuga de pollo
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de comino
  • 2 cucharaditas de pimentón (dulce o picante)
  • 2 pimientos rojos o verdes (o uno de cada color)
  • Pimienta y sal al gusto
  • 2 dientes de ajo

  1. Corta la pechuga en trozos, teniendo en cuenta el tamaño ideal para las brochetas
  2. Una vez partido, coloca el pollo en un bol, añade aceite, comino, el diente de ajo machacado, pimentón y sal y pimienta..
  3. Mézclalo todo y déjalo en el frigorífico para que la carne se empape de sabor, mínimo una hora.
  4. Cuando pase el tiempo, corta los pimientos de un tamaño parecido al pollo. Tras esto, pincha los trozos de pollo y de pimiento de forma intercalada en las brochetas.
  5. Puedes cocinarlos a la sartén, a la plancha o en una barbacoa.

¡Que aproveche!

Si te animas a cocinarla coméntanoslo

 Pimientos asados; una guarnición o un plato principal sano y sencillo. 

Seguimos con las recetas con productos de temporada, en este caso el pimiento. Elige el pimiento que más te guste o el que tengas en casa y no sepas que hacer con él. Este tipo de recetas también ayudan a aprovechar todos los productos que tienes en la nevera. ¡Desperdicio cero!

Nosotros utilizaremos pimientos rojos, pero puedes combinarlos. Como resultado, podemos utilizar estos pimientos asados para hacer ensalada, como guarnición de alguna carne o acompañamiento de atún, por ejemplo.

Necesitarás tanto pimientos como personas haya, es decir, si quieres que cada persona toque a un pimiento o a dos deberás calcularlo de acuerdo a eso.

  • Pimientos para asar (tantas raciones como creas)
  • Aceite de Oliva Virgen extra

  1. Precalienta el horno para que coja temperatura mientras preparamos los pimientos. Ponlo a 180 grados.
  2. Cubre la bandeja del horno con papel para hornear o papel aluminio sino tienes. Otra cosa que puedes hacer es colocarlos en una bandeja de cristal.
  3. Una vez lavados los pimientos, puedes o bien colocarlos entero y echarles aceite o partirlos a tiras, colocarlas y ya echarles aceite.
  4. Los metemos en el horno, en la parte media durante 40-45 minutos. Es importante no poner el ventilador.
  5. Vamos vigilándolos hasta que veamos que se están empezando a oscurecer.
  6. Cuando llegue ese momento, quitamos la temperatura, apagamos el horno y los dejamos dentro. Así hacemos que suden y la piel se separe de la carne. Esto hace que se facilite mucho retirar la piel y guardar la carne del pimiento.

¡ Y listos para consumir!

Esta comida es muy sana, debido a la cantidad de vitaminas que tiene el pimiento. ¡Haz fotos de tu comida y  etiquétanos!

Existen una gran variedad de pimientos para sembrar y cultivar. Los pimientos son una hortaliza muy utilizada en los hogares, debido a las múltiples recetas que se pueden preparar con este producto.

El pimiento Lamuyo es una de las variedades más representativas de la familia de los pimientos, podríamos decir que, junto con la variedad california, es uno de los más cultivados a nivel profesional.

Como bien mencionábamos antes, es una variedad muy conocida y usada en la gastronomía mediterránea gracias a su sabor y su olor. Se puede usar como acompañamiento o plato principal pero… ¿Cómo se cultivan?

Vamos a hablar de varios factores claves para poder cultivar de forma correcta esta hortaliza.

El cultivo de los pimientos lamuyo se puede realizar al aire libre en los meses de primavera y verano, debido a las temperaturas. Soportan muy bien las altas temperaturas, pero son sensibles al frío, por eso se cultiva en los meses de verano o en un cultivo protegido.

De hecho, durante el verano la planta crece de forma muy rápida.

Rango óptimo de temperaturas para su cultivo: 

  • Por el día: Entre 20 ºC a 25 ºC
  • Por la noche: Entre 16 ºC a 18 ºC

Humedad y riego

Esta hortaliza está formada en su mayoría por agua, por lo cual, el riego debe ser abundante y regular, pero sin excedernos.

El riego por goteo es un método ideal para asegurarnos que reciba la cantidad necesaria. Dependiendo del clima, deberás regar con una frecuencia u otra para conseguir una humedad óptima.

El rango perfecto de humedad ambiental se comprende entre el 50% y el 70%. En cuanto a la iluminación, necesita que le dé el Sol en gran cantidad (entre 10 y 12 horas diarias). Se puede plantar directamente en tramos de tierra donde dé el sol o en semi sombra, aunque hay que tener en cuenta que si se expone demasiado al Sol, se podrá manchar el fruto.

El potasio y el magnesio garantizan un buen desarrollo de los pimientos, mejoran su color y la firmeza. Son dos elementos que deben esta siempre presentes en tu cultivo.

Suelo

Si hablamos del suelo, una mezcla de texturas entre arenas y limos es una de las mejores condiciones para conseguir el mejor crecimiento y desarrollo de las raíces. Debemos garantizar un correcto crecimiento a la planta de pimiento.

Las diferentes plagas y enfermedades

Pueden haber diversas enfermedades o plagas. Si hablamos de plagas no debemos olvidarnos de los pulgones, ácaros o la mosca blanca.

Si, por el contrario, hablamos de enfermedades la oidiopsis o bacteriosis pueden ser dos de ellas.

Esta receta nos permitirá disfrutar de un plato rico con un sabor espectacular

 

Puedes sustituir la carne o atún o setas, dependiendo de vuestros gustos.

Necesitarás (Para tres personas):

  • Sal y pimienta al gusto
  • 350/400 gramos de carne picada o el relleno que decidamos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo (opcional)
  • 3 pimientos de tamaño mediano (california o lamuyo) del color que prefieras
  • 100 ml de vino blanco
  • 6 cucharadas soperas de tomate frito

  1. Pela la cebolla, y corta los ajos en pequeños trozos. Pon un chorro de aceite de oliva en una sartén y cuando se calienta añades la cebolla, ajo y sal.
  2. Esperamos hasta que la cebolla se haga (se pone transparente) y ya añadimos la carne picada, pimienta y dejamos que se haga.
  3. Debemos remover de vez en cuando para que no se queme el relleno.
  4. Aprovechamos y mientras la carne acaba de hacerse, precalentamos el horno a 200 grados para que vaya cogiendo temperatura.
  5. Cortamos los pimientos por la zona del rapito, estilo sombrero o tapadera.
  6. Lavamos los pimientos, retiramos las semilla del interior y las membranas blancas y los secamos.
  7. En una fuente apta para horno, dejamos los pimientos de pie (Si no se puede corta un poco la base, sin romper).
  8. Una vez hecha la carne, añadimos el vino y dejamos que se consuma. Incorporamos el tomate frito y guisamos unos minutos más.
  9. Rellenamos los pimientos y los introducimos en el horno durante 30-35 minutos (esto dependerá de tu horno y su fuerza).
  10. Vigila los pimientos por si fuese necesario bajar la potencia.

Sirve en un plato y… ¡A comer!