En Mercagrisa nos preocupamos por el cuidado del medio ambiente y es por eso que en nuestra línea de envasado y confección ofrecemos productos reutilizables de calidad y con cero residuos. Nuestro objetivo es minimizar la generación de residuos y para ello, contamos con envases y empaquetados reciclables que son respetuosos con el medio ambiente.

Además, nos adaptamos a las necesidades y peticiones de nuestros clientes, ofreciendo envases y empaquetados personalizados y de alta calidad.

Instalaciones para productos ECO

Contamos con instalaciones específicas para la confección y envasado de productos ecológicos, donde utilizamos maquinarias de última tecnología y diversas líneas de envasado para que los productos se distribuyan de manera eficiente.

En definitiva, en Mercagrisa apostamos por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en cada etapa de nuestro proceso de trabajo, desde el cultivo hasta la entrega final al cliente. Y es que, creemos que la responsabilidad social es una tarea que todos debemos asumir para contribuir al bienestar del planeta.

Estamos en temporada del cultivo de pimiento; una actividad agrícola muy
importante en Mercagrisa, y es por eso que nuestros agricultores están siempre
en constante evolución para mejorar su técnica y conseguir productos de alta
calidad. En los últimos años, la agricultura ha evolucionado gracias a la
tecnología, dando paso al agricultor 2.0.

El agricultor 2.0 es aquel que se forma y aprende de nuevas técnicas y
tecnologías para hacer más eficiente su labor. Uno de los mayores retos para el
agricultor 2.0 es usar técnicas beneficiosas con el medio ambiente, como la
agricultura ecológica. Estas técnicas permiten reducir el impacto ambiental y
el uso de pesticidas químicos, protegiendo así la salud de los consumidores y
del medio ambiente.

En el cultivo de pimiento, el agricultor 2.0 también es consciente de la
importancia de vigilar los cultivos para prevenir y controlar plagas y
enfermedades. Para ello, utilizan el control biológico (técnicas de control de
plagas naturales), en lugar de pesticidas químicos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD

Cabe destacar que los pimientos tienen un alto contenido de agua y
proporciona un bajo aporte calórico con una concentración significativa de
fibra y micronutrientes que produce sensación de saciedad, por eso es tan
recomendable esta hortaliza para las dietas o, simplemente, para llevar una
alimentación correcta y regulada.  

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Si hay algo que tenemos claro es que los hábitos de vida saludable son
esenciales, tanto para los niños como para los adultos.

Nosotros, como ya conoces, patrocinamos el equipo ciclista Sub 13 –
Mercagrisa, apostando por el deporte y la vida saludable. Representan una serie
de valores, como compromiso, trabajo y esfuerzo que también tenemos en valor en
Mercagrisa. .

Esta mañana nos hemos concentrado a las puertas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para defender el trasvase Tajo-Segura.

Un acto multitudinario donde han acudido agricultores de diferentes puntos de la Región de Murcia, Almería y Alicante, y donde han mostrado su descontento ante los recortes y la reducción anual de los volúmenes del trasvase. Algo insostenible que dificulta el trabajo y que afecta no solo a los agricultores, sino a las industrias agroalimentarias y a toda la sociedad en general.

Hasta Madrid se ha desplazado Mariano Zapata, CEO de Mercagrisa, para mostrar nuevamente su apoyo a los agricultores y al campo. “Unas 15.00 personas se han desplazado hasta aquí, Madrid, y esperemos que sirva para que se reconozca el error que se está llevando a cabo con Murcia y el Levante Español”, afirma.

“Queremos seguir produciendo en nuestras regiones y en paz. Con esta medida política va a provocar en torno a 15.000 despidos en el Levante y que 27.000 hectáreas de regadío desaparezcan”. Comentó Lucas Jiménez, presidente de SCRATS.

Un llamamiento que ha sido todo un éxito, donde han mencionado que si no se les escucha están dispuestos a realizar más concentraciones, parones y manifestaciones para que esta medida se paralice.

Sin el Trasvase Tajo-Segura PERDEREMOS TODOS.

Mariquita y cultivo ecológico: Este insecto resulta ser un gran aliado de los cultivos combatiendo con diferentes plagas como los pulgones

Hay detalles que pasan desapercibidos, pero son esenciales para los agricultores y sus cultivos. Hoy os vamos a hablar de uno de ellos; la importancia de un insecto tan pequeño como la mariquita en los cultivo. La mariquita y cultivo sostenible.

Un control biológico perfecto para que los cultivos no tengan ningún tipo de problema.

En la fase de crecimiento de dicho insecto, las mariquitas desarrollan una voracidad que ayudan a prevenir plagas de pulgón, ácaros y cochinillas, entre otras especies. Algo que resulta esencial para los diferentes cultivos, entre ellos las alcachofas.

Si hablamos de números, podemos referirnos a que las mariquitas devoran hasta 600 pulgones. La mariquita y cultivo sostenible son, sin duda, un aliado casi invisible para los agricultores.

En Mercagrisa siempre apostamos por piezas de calidad y muchas de ellas utilizan este sistema de control biológico; un sistema exitoso y respetuoso con el medio ambiente. Se trata de un depredador natural de los pulgones y por eso es tan importante que esté presente en los cultivos y huertos.

El ciclo vital de las mariquitas

Suele ser de un año, y es un periodo en el que les da tiempo de sobra a tener una amplia descendencia. De hecho, para facilitar el sustento de la descendencia, colocan esas ovadas justamente en una colonia de pulgones. De esta forma, aunque son larvas en ese momento ya colaboran en la tarea de eliminarlos del cultivo.

España mantiene su previsión de 220.000 toneladas pese a la DANA o gota fría

La gota fría sufrida la semana pasada en zonas de la comarca valenciana fue letal para algunos cultivos. Por suerte, las provincias de Murcia y Alicante no se vieron amenazadas pro lo que el volumen de producción nacional será similar al de otros años.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) coloca a la Región de Murcia como la mayor productora de alcachofa de España, con cerca de 89.821 toneladas el año pasado, en el 2021, seguida de la Comunidad Valenciana o Andalucía.

Un trabajo recompensado

Unos datos espectaculares resultado del trabajo incansable de los agricultores, que día tras día cuidan de las hortalizas para que solo se obtengan de primer nivel.

Según los datos que apunta Alcachofa España, el 30% de la exportación va a países de la Unión Europea como Alemania, Suiza o Francia. Mientras que el resto, un 70% de la producción, se destina al mercado nacional.

Ahora que vuelve a ser el tiempo de esta hortaliza, te comentamos varias cuestiones para que tus alcachofas tengan la mejor calidad posible
 

Como sabéis existen varios factores que influyen en la calidad de las alcachofas.

  • Terreno. La mejor tierra para el cultivo de alcachofas necesita que sea rica en materia orgánica y suelos profundos y permeables.
  • Sol. La alcachofa, como el resto de las hortalizas, necesitan luz solar, pero no de forma excesiva. Se recomienda alrededor de unas 5-6 horas al día, pero ya depende de dónde esté situada la plantación.
  • Agua. El mejor sistema son riegos frecuentes y no abundantes, no debiendo faltar humedad. Por lo cual, el sistema de riego por goteo puede ser una buena solución.
  • Temperatura. El mejor clima para el cultivo de las alcachofas es la temperatura suave y un ambiente húmedo. Si hay temperaturas muy elevadas o más altas de lo normal, las brácteas tienden a abrirse y a endurecerse y, por tanto, el período de recolección disminuye.
  • Nitrógeno. Cuando las temperaturas son elevadas, en época de cosecha, es necesario aportar nitrógeno en todos los riegos para intentar retrasar lo máximo posible el endurecimiento de las brácteas. Además, esta acción favorece el desarrollo foliar y así conseguir que el período de la recolección se mantenga más tiempo. Cuando nos adentramos en la época de producción tenemos que tener en cuenta varias cosas; no debe faltar ni el agua ni el nitrógeno.

Recuerda que normalmente la alcachofa entra en producción tras pasar 75-90 días después del trasplante. Aunque es una hortaliza de invierno no conviene que se produzcan fuertes heladas.

Durante el cultivo de la alcachofa no suelen realizarse ningún tipo de podas. Esto se hace cuando se finaliza el cultivo, es decir, cuando la planta empieza a secarse. Esto favorece el desarrollo de nuevos hijuelos que garantizan la producción del próximo año.

Los beneficios de la alcachofa: Muy utilizada en la dieta mediterránea

Debido a que tiene menos de un 1% de grasa y poca cantidad de hidratos por lo que su valor calórico es muy bajo. Es buena para el hígado, digestiva y reduce el colesterol, entre otros. Por estos motivos es una hortaliza tan solicitada.

Qué ganas teníamos de que llegase esta cita. Sin duda, tres días donde vamos a reunirnos con otras empresas del sector e intercambiar opiniones. La Fruit Attraction se celebra en IFEMA, en Madrid.

Una ocasión perfecta para dar a conocer nuestro trabajo

Este tipo de citas son puntos de encuentro perfectos para mostrar nuestros productos y la filosofía que seguimos en la empresa. Una excelente oportunidad para establecer contacto con otras empresas, fidelizar relaciones comerciales, y mostrar nuestro trabajo, como mencionábamos antes, pero de una manera cercana y directa.

Fruit Attraction Madrid: Herramienta principal para comercializar con frutas y hortalizas

Se convierte en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales debido a su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector.

Además de estos días presenciales, Fruit Attraction reúne a toda la comunidad durante todo el año a través de la plataforma digital que ayuda a potenciar las nuevas funcionalidades del evento.

Estaremos en el PABELLÓN 7 STAND 7E02A.

¡Os esperamos! 

En todo momento, personalizamos los pedidos haciendo que el cliente tenga siempre el empaquetado o envase que desee.

Elijas el packaging que elijas, velamos siempre por nuestros productos y por mantener su calidad excepcional. Durante todo el proceso, cuidamos de ellos para que llegan al consumidor final de la mejor forma, por eso, el envase en el que vayan es tan importante.

Packaging personalizado

Analizamos y estudiamos cada caso de forma personalizada priorizando la calidad del producto y su envasado y confección.

Nos adaptamos a las propuestas y exigencias para que cada empaquetado sea único y útil.

Dependiendo del producto que sea y de su proceso de conservación, siempre te recomendaremos la mejor forma de transportarlo. Como pueden ser las cajas de madera o las cajas de cartón.

Packaging cero residuos

Impacto cero, material reciclable y envases reutilizables de una calidad superior.

Con este tipo de materiales creamos envases y empaquetados que hacen minimizar la generación de residuos pensando siempre en el bienestar del medio ambiente, tan castigado durante estos años atrás.

Si quieres un empaquetado único, dínoslo. Estaremos encantados de atenderte de formas personalizada.

Te traemos brochetas de pimientos y pollo. Una receta fácil, sana y muy muy rica.

Como es temporada de pimientos, está receta es ideal para este tiempo. Los ingredientes son básicos y es bastante fácil de preparar. Podrás usarla para comer o cenar. ¡Lo que más te guste!

Con esta receta para tres personas te chuparás los dedos.

Necesitarás (6 porciones):

  • 600 gr de pechuga de pollo
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de comino
  • 2 cucharaditas de pimentón (dulce o picante)
  • 2 pimientos rojos o verdes (o uno de cada color)
  • Pimienta y sal al gusto
  • 2 dientes de ajo

  1. Corta la pechuga en trozos, teniendo en cuenta el tamaño ideal para las brochetas
  2. Una vez partido, coloca el pollo en un bol, añade aceite, comino, el diente de ajo machacado, pimentón y sal y pimienta..
  3. Mézclalo todo y déjalo en el frigorífico para que la carne se empape de sabor, mínimo una hora.
  4. Cuando pase el tiempo, corta los pimientos de un tamaño parecido al pollo. Tras esto, pincha los trozos de pollo y de pimiento de forma intercalada en las brochetas.
  5. Puedes cocinarlos a la sartén, a la plancha o en una barbacoa.

¡Que aproveche!

Si te animas a cocinarla coméntanoslo